Deliciosos calamares a la andaluza al mejor estilo de Karlos Arguiñano: la receta que debes probar

Los calamares a la andaluza son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, y la receta de Karlos Arguiñano nos brinda la oportunidad de disfrutarlos en todo su esplendor. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo preparar estos deliciosos calamares siguiendo el estilo único y creativo de Arguiñano. Desde los ingredientes necesarios hasta los secretos para lograr una textura y sabor perfectos, esta receta te sorprenderá.

Ingredientes necesarios

Para preparar los calamares a la andaluza al estilo de Karlos Arguiñano, necesitarás los siguientes ingredientes:

– 500 gramos de calamares limpios y cortados en anillas.
– Harina para rebozar.
– 1 huevo.
– Sal y pimienta al gusto.
– Aceite de oliva virgen extra para freír.
– Limones para acompañar.

Paso a paso

Paso 1: Preparar los calamares

Lo primero que debes hacer es asegurarte de que los calamares estén limpios y cortados en anillas. Puedes comprarlos ya limpios en la pescadería o hacerlo tú mismo en casa. Una vez que los tienes listos, sécalos con papel de cocina para asegurarte de que estén bien secos antes de empezar a rebozarlos.

Paso 2: Preparar el rebozado

En un plato hondo, bate el huevo y añade sal y pimienta al gusto. Mezcla bien hasta que estén incorporados todos los ingredientes. En otro plato, coloca la harina. Este será el rebozado para los calamares.

Paso 3: Rebozar los calamares

Toma cada anilla de calamar y pásala primero por la harina, asegurándote de que quede bien cubierta por todos lados. Luego, sumérgela en el huevo batido y vuelve a pasarla por la harina. Este proceso doble de rebozado asegurará que los calamares queden crujientes por fuera y tiernos por dentro.

Paso 4: Freír los calamares

En una sartén grande, calienta abundante aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Asegúrate de que haya suficiente aceite para que los calamares puedan nadar libremente. Una vez que el aceite esté caliente, empieza a freír los calamares rebozados en pequeñas cantidades, sin amontonarlos en la sartén. Cocina cada lado durante aproximadamente 2 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.

Paso 5: Retirar y escurrir los calamares

Una vez que los calamares estén dorados, retíralos de la sartén con una espumadera y colócalos sobre papel de cocina para que escurran el exceso de aceite.

Quizás también te interese:  Deliciosa receta tradicional de merluza a la cazuela: paso a paso y secretos revelados

Paso 6: Servir y disfrutar

Transfiere los calamares a un plato y acompáñalos con rodajas de limón. Puedes servirlos como aperitivo, tapa o incluso como plato principal acompañado de una ensalada fresca. De cualquier manera, ¡tendrás un plato delicioso estilo Arguiñano listo para disfrutar!

¿Puedo utilizar otros tipos de mariscos en lugar de los calamares?

Si no eres fanático de los calamares o simplemente quieres variar, puedes utilizar otros mariscos como gambas, langostinos o incluso pescado blanco. La receta y el proceso de rebozado serán los mismos, solo tendrás que ajustar el tiempo de cocción según el tipo de marisco que elijas.

Quizás también te interese:  Deliciosa y fácil receta de tarta de queso La Viña Thermomix por Ana Sevilla: ¡Sorprende con este postre irresistible!

¿Qué acompañamientos van bien con los calamares a la andaluza?

Los calamares a la andaluza son deliciosos por sí solos, pero también puedes acompañarlos con diferentes salsas como alioli, mayonesa o salsa tártara. Además, una ensalada fresca, patatas fritas o incluso un arroz blanco son excelentes opciones para completar la comida.

¿Puedo congelar los calamares a la andaluza?

Sí, puedes congelar los calamares a la andaluza una vez que estén cocidos. Deja que se enfríen por completo, colócalos en un recipiente hermético o bolsa de congelación y guárdalos en el congelador. A la hora de consumirlos, simplemente descongélalos en el refrigerador y caliéntalos en el horno o sartén para recuperar su textura crujiente.

¡Disfruta de estos deliciosos calamares a la andaluza al estilo de Karlos Arguiñano y sorprende a tus seres queridos con un plato tradicional y lleno de sabor!