Si estás buscando un postre irresistible que hará que todos tus invitados se chupen los dedos, no busques más. La receta de tarta de chocolate fría con cuajada es simplemente divina. Con su base crujiente de galletas, su relleno aterciopelado y su cobertura de chocolate, este postre es perfecto para cualquier ocasión especial. No importa si eres un experto en la cocina o si apenas estás comenzando, esta receta es fácil de seguir y garantiza resultados deliciosos. ¡Prepárate para recibir aplausos y felicitaciones!
Ingredientes:
- 200 gramos de galletas Digestive
- 100 gramos de mantequilla derretida
- 500 gramos de queso crema
- 200 gramos de chocolate negro
- 200 ml de nata para montar
- 4 hojas de gelatina
- 200 gramos de azúcar
- 200 ml de leche
- 1 sobre de cuajada en polvo
- Virutas de chocolate para decorar
Paso 1: Tritura las galletas
Comienza triturando las galletas Digestive en un procesador de alimentos hasta que se conviertan en migas finas. Si no tienes un procesador de alimentos, también puedes colocar las galletas en una bolsa de plástico resistente y aplastarlas con un rodillo. Asegúrate de que las migas estén lo suficientemente finas para que se adhieran cuando las mezcles con la mantequilla.
Paso 2: Prepara la base de la tarta
Derrite la mantequilla y mézclala con las migas de galleta en un tazón grande hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, presiona esta mezcla en el fondo de un molde para tarta, asegurándote de cubrir toda la base. Puedes usar el dorso de una cuchara o la base de un vaso para presionar la mezcla y alisarla. Luego, coloca el molde en el refrigerador durante al menos 30 minutos para que la base se endurezca.
Paso 3: Prepara el relleno de cuajada
En un cazo, calienta la leche a fuego medio. Mientras tanto, en un tazón aparte, mezcla el azúcar y el sobre de cuajada en polvo. Una vez que la leche esté caliente pero no hirviendo, viértela sobre la mezcla de azúcar y cuajada. Remueve constantemente para disolver por completo el azúcar y la cuajada. Vuelve a colocar la mezcla en el cazo y caliéntala a fuego medio-bajo, removiendo constantemente hasta que espese ligeramente. Retira del fuego y déjalo enfriar.
Paso 4: Mezcla el queso crema
En un tazón grande, bate el queso crema hasta que esté suave y cremoso. Agrega la mezcla de cuajada ya enfriada y mezcla hasta que estén bien incorporadas. Asegúrate de que no queden grumos.
Paso 5: Agrega la gelatina
Remoja las hojas de gelatina en agua fría durante unos minutos hasta que se ablanden. Luego, escúrrelas y disuélvelas en una pequeña cantidad de agua caliente. Deja que la gelatina se enfríe un poco y luego agrégala a la mezcla de queso crema y cuajada, mezclando bien.
Paso 6: Vierte la mezcla en el molde
Saca el molde del refrigerador y vierte la mezcla de queso crema y cuajada sobre la base de galleta. Alisa la superficie con una espátula y asegúrate de que esté nivelada. Luego, vuelve a colocar el molde en el refrigerador y déjalo enfriar durante al menos 4 horas, o mejor aún, toda la noche.
Paso 7: Prepara la cobertura de chocolate
Derrite el chocolate negro a baño maría o en el microondas, removiendo constantemente para evitar que se queme. Una vez que el chocolate esté completamente derretido, añade la nata para montar y mezcla hasta obtener una mezcla suave y brillante.
Paso 8: Decora la tarta
Saca la tarta del refrigerador y vierte la cobertura de chocolate sobre la superficie. Extiéndela uniformemente y luego utiliza una espátula o un cuchillo para crear diseños o remolinos decorativos. Si quieres agregar un toque extra de sabor, también puedes espolvorear virutas de chocolate por encima.
Paso 9: ¡A disfrutar!
Vuelve a colocar la tarta en el refrigerador durante al menos 1 hora más para que la cobertura de chocolate se endurezca. Luego, retírala del molde y sírvela fría. Esta tarta es perfecta para cualquier ocasión especial y seguramente impresionará a todos con su sabor y presentación.
¿Puedo usar otro tipo de galletas para la base?
Sí, puedes experimentar con diferentes tipos de galletas según tus preferencias. Las galletas Digestive son una opción clásica, pero también puedes probar con galletas de chocolate, galletas María o incluso galletas saladas si deseas un contraste de sabores.
¿Puedo hacer la tarta sin gelatina?
La gelatina ayuda a que la tarta se mantenga firme y cuaje correctamente. Si prefieres evitar la gelatina, puedes probar reemplazándola por agar-agar, que es un gelificante de origen vegetal. Sigue las instrucciones del paquete para utilizar la cantidad adecuada.
¿Cuánto tiempo puedo conservar la tarta en el refrigerador?
Esta tarta se mantiene bien en el refrigerador durante aproximadamente 3-4 días. Después de ese tiempo, la textura y el sabor pueden deteriorarse. Si te sobra tarta, puedes congelar las porciones individuales en recipientes herméticos y así disfrutarla más adelante.