Deliciosa receta de conejo en pepitoria: un plato tradicional exquisito y fácil de preparar

Cómo hacer una deliciosa receta de conejo en pepitoria

El conejo en pepitoria es una de las recetas tradicionales más exquisitas de la gastronomía española. Además de ser un plato lleno de sabor, es muy fácil de preparar y requiere pocos ingredientes. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer esta deliciosa receta para deslumbrar a tus invitados en cualquier ocasión especial.

Ingredientes para cuatro porciones

  • 1 conejo entero, cortado en trozos
  • 4 dientes de ajo
  • 2 cebollas grandes
  • 2 hojas de laurel
  • 4 clavos de olor
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • 100 ml de vino blanco
  • 150 ml de caldo de pollo
  • 4 yemas de huevo
  • 40 g de almendras tostadas
  • Aceite de oliva virgen extra

Paso 1: Adobar y marinar el conejo

Antes de comenzar a cocinar el conejo en pepitoria, es importante adobarlo y marinarlo para intensificar su sabor. En un recipiente, mezcla los dientes de ajo picados, el pimentón, la pimienta, la nuez moscada y una pizca de sal. Unta los trozos de conejo con esta mezcla y déjalos reposar en la nevera durante al menos una hora.

Paso 2: Sofreír las cebollas y los ajos

En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra y añade las cebollas picadas en juliana y los clavos de olor. Cocina a fuego medio hasta que las cebollas estén doradas y tiernas. Agrega los ajos picados y sofríe todo junto durante unos minutos más.

Paso 3: Cocinar el conejo y añadir los condimentos

Añade los trozos de conejo marinados a la cazuela y cocínalos a fuego medio-alto hasta que estén dorados por todos los lados. Luego, añade el vino blanco y deja que se evapore durante unos minutos. Agrega las hojas de laurel y el caldo de pollo, y sazona con sal al gusto. Cubre la cazuela y cocina a fuego bajo durante unos 45-60 minutos, hasta que el conejo esté tierno y jugoso.

Paso 4: Espesar la salsa con las yemas de huevo

Quizás también te interese:  Descubre el vino blanco afrutado de Mercadona a un precio irresistible

En un bol aparte, bate las yemas de huevo y añádelas poco a poco al conejo en pepitoria, removiendo constantemente para que se mezclen bien con la salsa. Esto ayudará a espesar la salsa y le dará una textura suave y cremosa.

Paso 5: Tostar las almendras y servir

En una sartén aparte, tuesta las almendras hasta que estén doradas y fragantes. Espolvorea las almendras tostadas sobre el conejo en pepitoria para añadir un crujiente sutil y un sabor adicional. Sirve el plato caliente junto con arroz blanco o patatas asadas, y disfruta de esta deliciosa receta tradicional española.

¿Puedo usar otros ingredientes en lugar de conejo?

Sí, puedes experimentar con otros tipos de carne como pollo o pavo si no te gusta el conejo. Sin embargo, el conejo es una elección tradicional y le da un sabor único a este plato.

¿Cuánto tiempo se puede conservar el conejo en pepitoria?

Quizás también te interese:  Descubre todo sobre la temperatura varoma y velocidad cuchara: Guía completa y consejos prácticos

Puedes refrigerar las sobras de este plato en un recipiente hermético durante 2-3 días. Asegúrate de recalentarlo adecuadamente antes de consumirlo nuevamente.

¿Puedo congelar el conejo en pepitoria?

Sí, puedes congelar el conejo en pepitoria en un recipiente hermético o en bolsas de congelación durante un período de 2-3 meses. Cuando estés listo para consumirlo, descongélalo lentamente en el refrigerador y luego recálentelo completamente antes de servir.

Quizás también te interese:  Descubre la auténtica fabada con fabes de bote: receta fácil y deliciosa

¡Disfruta de este plato tradicional español lleno de sabor y compártelo con tus seres queridos en cualquier ocasión especial!