Preparación y presentación de la lengua en salsa de la abuela
Uno de los platos más tradicionales y sabrosos de la cocina casera es la lengua en salsa de la abuela. Esta receta clásica ha pasado de generación en generación y sigue siendo tan popular como siempre. La combinación de la ternura de la lengua de res con la rica salsa de la abuela crea una explosión de sabores en tu paladar. Si estás buscando un plato reconfortante y con un sabor tradicional, no busques más, ¡aquí te presentamos la deliciosa receta de lengua en salsa de la abuela!
Ingredientes y utensilios necesarios
Para preparar esta increíble receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
– 1 lengua de res
– 2 cebollas grandes
– 4 dientes de ajo
– 2 zanahorias
– 3 tomates
– 1 pimiento rojo
– 1 pimiento verde
– 1 ramita de apio
– 1 taza de caldo de res
– Sal y pimienta al gusto
– Aceite de oliva
– Harina (opcional)
– Utensilios de cocina: olla grande, cuchillo afilado, tabla de cortar, sartén
Paso a paso para la preparación de la lengua en salsa de la abuela
1. Limpia la lengua de res: Comienza por lavar bien la lengua de res con agua fría. Luego, retira cualquier exceso de grasa o piel. Puedes utilizar un cuchillo afilado para este paso.
2. Hervir la lengua: Coloca la lengua en una olla grande y cúbrelo con agua fría. Agrega sal y pimienta al agua y lleva a ebullición a fuego medio-alto. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina la lengua durante aproximadamente 2-3 horas, o hasta que esté tierna. Puedes pincharla con un tenedor para verificar la ternura.
3. Preparar la salsa de la abuela: Mientras la lengua se cocina, puedes preparar la salsa. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Agrega las cebollas picadas, el ajo picado, los tomates picados, los pimientos rojo y verde cortados en cubitos, y la zanahoria rallada. Cocina hasta que las verduras estén suaves y ligeramente doradas.
4. Licuar la salsa: Una vez que las verduras estén cocidas, retíralas del fuego y déjalas enfriar ligeramente. Luego, colócalas en una licuadora junto con el caldo de res y licúa hasta obtener una salsa suave y homogénea.
5. Preparar la lengua: Una vez que la lengua esté tierna y cocida, retírala del agua y déjala enfriar durante unos minutos. Luego, pela la piel exterior de la lengua y córtala en rodajas.
6. Cocinar la lengua en salsa: En la misma olla donde cocinaste la lengua, agrega un poco más de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio-alto. Si deseas que la salsa sea más espesa, puedes espolvorear un poco de harina sobre el aceite caliente y revolver hasta que se forme una pasta espesa. Luego, agrega la salsa de la abuela y revuelve bien.
7. Añadir la lengua a la salsa: Coloca las rodajas de lengua en la salsa y revuelve para asegurarte de que estén bien cubiertas. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 10-15 minutos más, o hasta que la salsa haya tomado todos los sabores de la lengua.
8. Servir y disfrutar: ¡Tu lengua en salsa de la abuela está lista para ser disfrutada! Sirve caliente con arroz blanco, puré de papas o cualquier otro acompañamiento que desees. Disfruta de este plato tradicional y sorprende a tu familia con su delicioso sabor.
1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de la lengua de res?
Sí, si no eres fanático de la lengua de res, puedes usar carne de cerdo o pollo en su lugar. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor será diferente y la textura puede variar.
2. ¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?
Sí, puedes cocinar la lengua en salsa de la abuela en una olla de cocción lenta. Seguir los mismos pasos, pero ajustando los tiempos de cocción según las instrucciones de tu olla.
3. ¿Se puede congelar la lengua en salsa de la abuela?
¡Por supuesto! Esta receta se congela muy bien. Asegúrate de dejarla enfriar por completo antes de almacenarla en recipientes aptos para congelador. Puedes guardarla hasta por 3 meses.
4. ¿Cuál es el secreto para que la lengua quede tierna?
El secreto está en cocinarla a fuego lento durante suficiente tiempo. Esto permite que la lengua se ablande y adquiera una textura tierna y jugosa.
5. ¿Puedo omitir alguna de las verduras en la salsa?
Si no te gustan alguna de las verduras mencionadas en la receta, puedes omitirlas o reemplazarlas por otras que te gusten más. La receta es muy versátil y puedes ajustarla según tus preferencias.
¡Esperamos que disfrutes de esta exquisita receta de lengua en salsa de la abuela! No dudes en experimentar con sabores y ajustarla a tu gusto. ¡Buen provecho!