¿Qué es el flan?
El flan es un postre tradicionalmente hecho a base de huevos, leche y azúcar. Es una delicia suave y cremosa que se sirve fría y se ha convertido en una de las opciones favoritas de muchos comensales alrededor del mundo. Su origen se remonta a la antigua Roma, donde se preparaba con ingredientes similares a los que utilizamos actualmente. En la actualidad, existen muchas variaciones del flan, como el flan de coco, el flan de chocolate o el flan de café, por nombrar solo algunos.
Receta de flan en olla express
Si eres amante del flan y también de la olla express, estás de suerte. El famoso chef Karlos Arguiñano ha compartido su versión de la receta clásica de flan adaptada para ser preparada en la olla express. A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para disfrutar de este exquisito postre en tiempo récord.
Paso 1: Preparar la caramelo
El primer paso para hacer el flan en olla express es preparar el caramelo. Para ello, necesitarás poner en una sartén a fuego medio-alto el azúcar con un poco de agua. Deja que el azúcar se derrita y se convierta en un caramelo de color dorado. Una vez que el caramelo esté listo, viértelo en el fondo de los moldes individuales donde se servirá el flan.
Paso 2: Mezclar los ingredientes
En un recipiente aparte, bate los huevos hasta que estén bien mezclados. Añade la leche condensada y la leche normal, y continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes aromatizar tu flan agregando vainilla, ralladura de limón o incluso un chorrito de licor, según tus preferencias.
Paso 3: Rellenar los moldes
Vierte la mezcla de huevos y leche en los moldes individuales, sobre el caramelo. Si prefieres hacer un flan grande en lugar de flanes individuales, puedes utilizar un molde más grande y ajustar el tiempo de cocción en consecuencia. Tapa los moldes con papel de aluminio.
Paso 4: Cocinar en la olla express
Coloca los moldes en la olla express y añade agua hasta cubrir aproximadamente la mitad de su altura. Cierra la olla y lleva a fuego alto. Cuando la olla alcance la presión adecuada, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante unos 15 minutos.
Paso 5: Enfriar y desmoldar
Una vez que el tiempo de cocción haya pasado, retira la olla del fuego y deja que la presión se libere de manera natural. Abre la olla con cuidado y retira los moldes de flan. Deja que se enfríen a temperatura ambiente antes de refrigerarlos durante al menos 2 horas, preferiblemente toda la noche.
Paso 6: Desmoldar y servir
Una vez que los flanes hayan reposado lo suficiente en la nevera, desmóldalos pasando un cuchillo por los bordes y volcándolos sobre un plato de servir. El caramelo líquido se verterá sobre el flan, creando un contraste delicioso. Decora con hojas de menta fresca o frutas frescas y sirve frío.
¿Puedo utilizar leche desnatada en lugar de leche normal?
Sí, puedes utilizar leche desnatada si prefieres una versión más ligera del flan. Sin embargo, ten en cuenta que la consistencia y el sabor pueden variar ligeramente.
¿Puedo utilizar otros sabores en lugar de vainilla?
¡Por supuesto! Puedes experimentar con diferentes extractos de sabor como almendra, café o incluso utilizar ralladura de naranja para darle un toque cítrico.
¿Cuánto tiempo se conserva el flan en la nevera?
El flan se puede conservar en la nevera durante aproximadamente 3-4 días. Asegúrate de taparlo bien con papel film o colocarlo en un recipiente hermético para evitar que absorba olores o se seque.
¿Puedo hacer el flan sin olla express?
Sí, es posible hacer flan sin olla express. Puedes utilizar una cacerola a fuego lento o incluso cocinarlo al baño maría en el horno. Sin embargo, ten en cuenta que el tiempo de cocción será más largo.