Guía paso a paso: Cómo hacer un delicioso cocido gallego en casa

Ingredientes para preparar un auténtico cocido gallego

El cocido gallego es una deliciosa y reconfortante comida tradicional de Galicia que se prepara con una gran variedad de ingredientes. Para hacer un cocido gallego casero para 6 personas, necesitarás:

  • 500g de garbanzos
  • 1 trozo de carne de ternera para cocido
  • 1 trozo de carne de cerdo para cocido
  • 1 trozo de lacón
  • 1 chorizo gallego
  • 1 trozo de tocino
  • 1 repollo gallego
  • 4 patatas
  • 2 nabos
  • 2 zanahorias
  • Sal al gusto

Paso 1: Remojo de los garbanzos

La noche antes de preparar el cocido gallego, pon los garbanzos en remojo en agua fría con un poco de sal. Esto ayudará a ablandar los garbanzos y reducirá el tiempo de cocción.

Paso 2: Preparación de las carnes

Lava las carnes y el lacón bajo agua fría para quitar posibles impurezas. Luego, coloca las carnes en una olla grande y cúbrelas con agua fría. Lleva a ebullición y retira la espuma que se forme en la superficie.

Paso 3: Cocinar las carnes

Una vez que hayas retirado la espuma, baja el fuego y deja cocinar las carnes durante aproximadamente 1 hora. Añade sal al gusto para sazonar el caldo.

Paso 4: Cocinar los garbanzos

Después de remojar los garbanzos, enjuágalos y añádelos a la olla junto con las carnes. Cocina a fuego lento durante 1 hora hasta que los garbanzos estén tiernos.

Paso 5: Incorporar las verduras

Lava y pela las patatas, nabos y zanahorias. Corta las verduras en trozos grandes y añádelas a la olla junto con el repollo cortado en cuartos. Deja cocinar durante 30-40 minutos.

Paso 6: Emplatar y disfrutar

Una vez que todas las carnes, garbanzos y verduras estén cocidas, retira del fuego y sirve el cocido gallego caliente en platos hondos. Acompaña con un chorrito de aceite de oliva y ¡a disfrutar de esta deliciosa comida tradicional gallega!

Consejos adicionales:

Para potenciar el sabor del cocido gallego, puedes añadir un poco de pimentón dulce al caldo mientras se cocinan las carnes. También puedes servir el cocido con un poco de salsa de tomate casera o con un toque de picante, según tu preferencia.

1. ¿Se puede congelar el cocido gallego?

Sí, el cocido gallego se puede congelar en porciones individuales para disfrutar en otro momento. Solo asegúrate de descongelarlo completamente antes de recalentar.

2. ¿Se pueden sustituir las carnes por opciones más ligeras?

Si prefieres una versión más ligera, puedes optar por usar carnes magras o incluso proteínas vegetales como el tofu para darle un giro moderno al tradicional cocido gallego.