Deliciosas recetas caseras: Cómo hacer crema pastelera en Thermomix en pocos pasos

La crema pastelera es un ingrediente clave en muchas recetas de repostería. Su textura suave y su sabor dulce la hacen perfecta para rellenar pasteles, tortas y otros postres. En este artículo, te enseñaré cómo hacer crema pastelera casera utilizando tu Thermomix en pocos pasos. No necesitas ser un experto en cocina para lograrlo, ¡así que vamos a empezar!

Quizás también te interese:  Deliciosa receta de lasaña de salmón con espinacas: ¡descubre cómo preparar este platillo único en tu propio hogar!

¿Qué es la crema pastelera?

La crema pastelera es una crema espesa hecha a base de leche, huevos, azúcar y harina. Es muy versátil y se utiliza como relleno o cobertura en muchas preparaciones dulces, como pasteles, profiteroles, eclairs y tartas. Además de su delicioso sabor, la crema pastelera también es excelente para dar firmeza a las preparaciones y ayudar a mantener su forma.

Ingredientes necesarios

Antes de comenzar a hacer crema pastelera en tu Thermomix, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios. Aquí está la lista:

– 500 ml de leche
– 4 yemas de huevo
– 150 gramos de azúcar
– 60 gramos de harina
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– Una pizca de sal

Paso a paso

Ahora que tienes los ingredientes listos, sigamos los siguientes pasos para hacer crema pastelera en tu Thermomix:

Paso 1: Preparar la Thermomix

Antes de comenzar, asegúrate de que tu Thermomix esté limpia y lista para ser utilizada. Lava bien el vaso y las cuchillas para evitar cualquier impureza que pueda afectar el sabor de la crema pastelera.

Quizás también te interese:  Deliciosa receta de carne en salsa al estilo de la abuela: ¡descubre el secreto mejor guardado de la cocina tradicional!

Paso 2: Calentar la leche

Vierte la leche en el vaso de la Thermomix y programa la máquina a 80 grados a velocidad 4. Esto ayudará a calentar la leche antes de utilizarla en la preparación de la crema pastelera. Este proceso tomará aproximadamente 5 minutos.

Paso 3: Preparar las yemas de huevo

Mientras la leche se está calentando, separa las yemas de los huevos de las claras. Reserva las claras para otro uso, ya que solo necesitaremos las yemas para hacer la crema pastelera. Coloca las yemas en un tazón aparte y bátelas ligeramente con un tenedor.

Quizás también te interese:  Deliciosas recetas: cómo preparar una exquisita olla de cerdo con garbanzos

Paso 4: Mezclar los ingredientes secos

En otro tazón aparte, mezcla el azúcar, la harina y la pizca de sal. Asegúrate de que estén bien incorporados antes de añadirlos a la Thermomix.

Paso 5: Combinar los ingredientes

Una vez que la leche esté caliente, añade gradualmente las yemas batidas a través del bocal de la Thermomix. Esto ayudará a que las yemas se mezclen suavemente con la leche caliente sin que se cocinen en el proceso.

Paso 6: Agregar la mezcla seca

Continua añadiendo gradualmente la mezcla de azúcar, harina y sal a través del bocal de la Thermomix mientras está en funcionamiento a velocidad 4. Esto permitirá que todos los ingredientes se mezclen correctamente y evita la formación de grumos.

Paso 7: Espesar la crema

Una vez que todos los ingredientes estén incorporados, programa la Thermomix a 90 grados a velocidad 3 durante unos 10 minutos más o menos, o hasta que la crema comience a espesar. Debes estar atento y remover la crema con una espátula de vez en cuando para evitar que se pegue en el fondo del vaso.

Paso 8: Añadir la esencia de vainilla

Cuando la crema haya espesado lo suficiente, añade la cucharadita de esencia de vainilla y mezcla durante unos segundos más. La esencia de vainilla le dará un delicioso sabor a la crema pastelera.

Paso 9: Enfriar y guardar la crema

Apaga la Thermomix y deja que la crema pastelera se enfríe por completo antes de utilizarla. Una vez enfriada, puedes transferirla a un recipiente hermético y refrigerarla hasta que esté lista para su uso. La crema pastelera casera se puede conservar en el refrigerador por varios días.

Para ayudarte a obtener los mejores resultados al hacer crema pastelera en tu Thermomix, aquí tienes algunas preguntas frecuentes que te pueden surgir:

¿Puedo utilizar leche desnatada?

Sí, puedes utilizar leche desnatada en lugar de leche entera si prefieres una versión más ligera de la crema pastelera. Sin embargo, ten en cuenta que la leche entera le dará una textura más cremosa.

¿Puedo utilizar otros extractos de sabor en lugar de vainilla?

¡Claro! Puedes experimentar con diferentes extractos de sabor, como almendra o limón, para darle un toque único a tu crema pastelera. Solo asegúrate de ajustar la cantidad según tus preferencias.

¿Puedo congelar la crema pastelera casera?

Sí, puedes congelar la crema pastelera casera en un recipiente hermético por hasta tres meses. Sin embargo, es posible que la textura se vea afectada al descongelarla, por lo que te recomendaría utilizarla lo antes posible después de descongelarla.

¡Y ahí lo tienes! Siguiendo estos sencillos pasos, puedes hacer tu propia crema pastelera en tu Thermomix y utilizarla para crear deliciosos postres caseros. ¡Disfruta del proceso creativo y deléitate con el resultado final!