Cómo cocer centollo vivo boca arriba: Guía paso a paso para disfrutar del mejor sabor marino

Cocer un centollo vivo boca arriba puede parecer una tarea complicada, pero con esta guía paso a paso, podrás disfrutar del delicioso sabor marino que ofrece esta exquisita especie. En este artículo, te enseñaremos la forma correcta de cocción, para que puedas preparar un centollo perfectamente cocido y disfrutar de una experiencia gastronómica única.

Antes de comenzar

Antes de comenzar con la cocción, es importante asegurarte de que el centollo esté vivo. Para ello, verifica que se mueva y reaccione al tacto. Si el centollo ha muerto, no es recomendable consumirlo, ya que su carne podría haberse deteriorado, y esto puede ser perjudicial para la salud.

Ahora que tienes un centollo vivo, es momento de seguir estos pasos para cocerlo adecuadamente:

Paso 1: Preparar una olla grande
Lo primero que necesitas es una olla lo suficientemente grande como para que el centollo pueda estar completamente sumergido en agua. Llena la olla con agua salada, aproximadamente un litro por cada kilogramo de centollo. Agrega sal gruesa al agua y ponla a calentar a fuego medio-alto.

Paso 2: Preparar al centollo
Mientras el agua se calienta, debemos preparar al centollo. Agarra el centollo por la parte superior del caparazón y colócalo boca arriba. Con cuidado, introdúcelo en la olla con el agua salada hirviendo. Ten precaución al hacerlo para evitar quemaduras.

Paso 3: Añadir ingredientes adicionales
Para potenciar el sabor del centollo, puedes añadir algunos ingredientes adicionales al agua de cocción, como hojas de laurel, limón cortado en rodajas o ramas de perejil. Estos ingredientes le darán un toque extra de frescura y aroma al marisco.

Paso 4: Cocinar el centollo
Una vez que el centollo esté sumergido en el agua hirviendo, deja que el agua regrese a ebullición. Luego, reduce el fuego a medio y deja que el centollo se cocine durante aproximadamente 12 minutos por cada kilogramo de peso. Por ejemplo, si tienes un centollo de 1.5 kilogramos, deberá cocerse durante unos 18 minutos.

Paso 5: Retirar el centollo del agua
Transcurrido el tiempo de cocción, utiliza unas pinzas para sacar el centollo de la olla. Procura que escurra bien el agua antes de manipularlo, ya que podría estar muy caliente. Deja que se enfríe un poco antes de proceder a la extracción de la carne.

Paso 6: Extraer la carne del centollo
Una vez que el centollo esté lo suficientemente frío, es momento de extraer la carne. Tradicionalmente, esto se hace rompiendo el caparazón con la ayuda de una tenaza o un martillo de cocina. Separa las patas y las pinzas, y extrae la carne con cuidado. Puedes utilizar una cucharilla o un tenedor para sacar toda la carne de las diferentes partes del centollo.

Paso 7: Disfruta del centollo cocido
Ahora que tienes la carne del centollo lista, puedes disfrutarla de muchas formas diferentes. Puedes usarla como ingrediente principal en una deliciosa ensalada de marisco, añadirla a sopas o caldos, o simplemente disfrutarla tal cual, con una pizca de limón y acompañada de una buena copa de vino blanco.

1. ¿Puedo cocer el centollo vivo de otra forma?
Sí, esta es una de las formas más comunes de cocción, pero también puedes cocerlo boca abajo o utilizando vapor. Sin embargo, la cocción boca arriba es ideal para garantizar una buena cocción en todas las partes del centollo.

2. ¿Puedo cocer el centollo muerto?
No se recomienda cocer un centollo que ya haya muerto, ya que su carne podría haberse deteriorado y esto puede afectar su sabor y calidad.

3. ¿Cuál es la mejor época para consumir centollo?
El centollo es más abundante durante los meses de otoño e invierno, especialmente en las costas del Atlántico. Sin embargo, puedes encontrarlo fresco en algunos mercados durante todo el año.

Cocer un centollo vivo boca arriba puede ser toda una experiencia culinaria. Con esta guía paso a paso, podrás disfrutar del sabor único del centollo, siguiendo los pasos adecuados para su cocción. Recuerda siempre asegurarte de que el centollo esté vivo antes de comenzar, y disfruta de su exquisita carne en diferentes recetas. ¡Buen provecho!