Prepara una oreja en salsa con tu Thermomix
La oreja en salsa es un plato clásico y muy popular en los bares y tabernas españolas. Es una preparación sencilla pero llena de sabor, perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. Y lo mejor de todo es que ahora puedes hacerla en casa con la ayuda de tu Thermomix. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo preparar una deliciosa oreja en salsa al estilo de los bares. ¡Vamos a ello!
Ingredientes:
– 1 oreja de cerdo
– Sal y pimienta al gusto
– 2 dientes de ajo
– 1 cebolla
– 1 zanahoria
– 1 tomate
– 1 pimiento verde
– 1 hoja de laurel
– 1 cucharada de pimentón dulce
– 1 copa de vino blanco
– Aceite de oliva virgen extra
Paso 1: Limpia y corta la oreja
Lo primero que debes hacer es limpiar bien la oreja de cerdo. Retira cualquier exceso de grasa y pelo que pueda tener. Luego, córtala en trozos más pequeños, de aproximadamente 2-3 centímetros de largo. La oreja de cerdo es un ingrediente gelatinoso que requiere una cocción lenta para que quede tierna y sabrosa.
Paso 2: Prepara el sofrito
En la Thermomix, coloca los dientes de ajo, la cebolla, la zanahoria, el tomate y el pimiento verde. Tritúralo todo a velocidad 5 durante unos segundos hasta obtener un sofrito fino. Añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y programa la Thermomix a temperatura Varoma, velocidad 1 durante 10 minutos para sofreír el conjunto.
Paso 3: Añade la oreja y las especias
Una vez que el sofrito esté listo, añade los trozos de oreja de cerdo y rehoga durante unos minutos para sellar la carne y darle un poco de color. Luego, agrega el pimentón dulce, la hoja de laurel, la sal y la pimienta al gusto. Remueve bien para que todas las especias impregnen la oreja.
Paso 4: Cocina a fuego lento
Añade la copa de vino blanco y remueve para desglasar la sartén. Luego, baja la temperatura de la Thermomix a 90 grados y programa la velocidad 2 durante 2 horas aproximadamente. Cocinar la oreja a fuego lento permitirá que se ablande y adquiera un sabor intenso.
Paso 5: Sirve y disfruta
Una vez que la oreja esté bien cocida y tierna, retira la hoja de laurel y sirve caliente. Puedes acompañarla con unas patatas fritas o una ensalada fresca. Esta oreja en salsa al estilo de los bares es perfecta para compartir en una reunión con amigos o para disfrutarla como plato principal en una comida especial. ¡Buen provecho!
¿Dónde puedo conseguir una oreja de cerdo?
Puedes encontrar orejas de cerdo en la sección de carnes de tu supermercado local o en un establecimiento especializado en productos cárnicos. También puedes consultar con tu carnicero de confianza.
¿Puedo utilizar otro tipo de carne en lugar de la oreja de cerdo?
La oreja de cerdo es el ingrediente tradicional para hacer esta receta, pero si no te gusta o no lo encuentras, puedes sustituirla por otra parte del cerdo como la carrillada o el rabo. El resultado será igualmente sabroso.
¿Cuánto tiempo se conserva la oreja en salsa?
La oreja en salsa se puede conservar en la nevera en un recipiente hermético durante 2-3 días. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla y consumirla hasta 3 meses después.
¿Puedo hacer esta receta sin Thermomix?
¡Por supuesto! Si no tienes una Thermomix, puedes seguir los mismos pasos utilizando una sartén o una cazuela convencional. Solo necesitarás ajustar los tiempos de cocción según sea necesario.
¿Puedo agregar otros ingredientes a la salsa?
Por supuesto, puedes personalizar la receta agregando tus ingredientes favoritos. Por ejemplo, puedes añadir champiñones, guisantes o incluso un poco de chorizo para darle un toque extra de sabor.
¿Cuál es el origen de la oreja en salsa?
La oreja en salsa es un plato tradicional de la gastronomía española, especialmente popular en la región de Andalucía. Se dice que su origen se remonta a los bares y tabernas de Sevilla, donde se servía como tapa acompañada de una buena cerveza o vino.
¿Es difícil de preparar la oreja en salsa?
No, la oreja en salsa es una receta sencilla que no requiere habilidades culinarias avanzadas. Solo necesitas seguir los pasos indicados y tener un poco de paciencia para que la oreja se cocine lentamente y alcance su punto perfecto de ternura.