Descubre las mejores recetas de guisos caseros de la abuela: sabores tradicionales que te transportarán a la nostalgia

Guiso de pollo con verduras: la receta que te hará sentir como en casa

Cuando pensamos en los sabores de la infancia, seguro que el guiso de pollo con verduras de la abuela viene a nuestra mente. Este plato tradicional es perfecto para los días fríos o cuando queremos disfrutar de una comida reconfortante y llena de sabor.

Ingredientes:

  • 1 pollo troceado
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Pimentón dulce
  • Caldo de pollo

Preparación:

  1. En una cazuela grande, añade un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla, el pimiento verde, el puerro y el ajo picados finamente. Sofríe hasta que estén blandos.
  2. Añade el tomate rallado y el pimentón dulce. Remueve bien y deja cocinar durante unos minutos.
  3. Incorpora el pollo troceado y remueve para que se impregne de los sabores de las verduras y especias. Cocina el pollo hasta que esté dorado por todos los lados.
  4. Agrega las zanahorias y las patatas cortadas en trozos grandes. Añade suficiente caldo de pollo para cubrir todos los ingredientes.
  5. Deja que el guiso hierva y luego reduce el fuego a medio-bajo. Tapa la cazuela y cocina durante al menos una hora, o hasta que el pollo esté tierno y las verduras estén cocidas.
  6. Prueba y ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
  7. Sirve el guiso bien caliente y acompáñalo con un poco de pan crujiente. ¡Disfruta de este delicioso plato lleno de sabor y nostalgia!

Caldo de res: una receta clásica que te reconfortará en los días fríos

El caldo de res es otro de esos platos que nos transportan a la cocina de la abuela. Este caldo caliente y reconfortante es ideal para los días fríos o cuando necesitamos un impulso de energía. Su preparación puede llevar tiempo, pero sin duda vale la pena.

Ingredientes:

  • 1 kilo de hueso de res
  • 2 zanahorias
  • 2 ramas de apio
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 1 tomate
  • 1 ramita de perejil
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. En una olla grande, coloca los huesos de res y cubre con agua fría. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina a fuego lento durante al menos 2 horas, removiendo ocasionalmente y retirando la espuma que se forma en la superficie.
  2. Mientras tanto, prepara las verduras. Pela y corta las zanahorias en trozos grandes. Lava y corta las ramas de apio en trozos también. Pica finamente la cebolla, el ajo, el puerro y el tomate.
  3. Añade las verduras, el perejil y sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego lento durante al menos 1 hora más.
  4. Una vez que el caldo esté listo, retira los huesos y las verduras con una espumadera. Puedes desmenuzar la carne de los huesos y agregarla al caldo si lo deseas.
  5. El caldo de res está listo para servir. Puedes beberlo tal cual, o utilizarlo como base para sopas y otros platos. ¡Disfruta de esta receta clásica que te reconfortará en los días fríos!

¿Puedo utilizar otras carnes en lugar de pollo para el guiso?

Sí, puedes adaptar la receta a tus preferencias. Puedes utilizar carne de cerdo, ternera o incluso pescado para preparar un guiso casero delicioso.

¿Puedo añadir más verduras a los guisos?

Absolutamente. Puedes añadir tus verduras favoritas al guiso para darle más sabor y textura. Algunas opciones populares son los guisantes, los champiñones, el calabacín o el pimiento rojo.

Quizás también te interese:  Descubre todo sobre la temperatura varoma y velocidad cuchara: Guía completa y consejos prácticos

¿Cómo puedo hacer que el caldo tenga más sabor?

Para intensificar el sabor del caldo, puedes añadir especias como laurel, tomillo o romero durante la cocción. También puedes dorar ligeramente las verduras antes de añadirlas al caldo.

¿Puedo congelar los guisos?

Sí, los guisos caseros se pueden congelar fácilmente. De esta manera, podrás disfrutar de ellos en cualquier momento sin tener que cocinar desde cero. Asegúrate de utilizar recipientes o bolsas aptos para congelar y etiquetarlos adecuadamente con la fecha de congelación.

¿Cuál es la mejor manera de recalentar los guisos?

Quizás también te interese:  Descubre las razones por las que el pan de molde saludable de Mercadona es la opción perfecta para una alimentación equilibrada

La mejor manera de recalentar los guisos es hacerlo lentamente a fuego bajo. Esto permite que los sabores se vuelvan a mezclar y que los ingredientes se calienten de manera uniforme. Puedes hacerlo en la estufa o en el horno, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

¿Cuánto tiempo duran los guisos en el refrigerador?

Los guisos caseros suelen durar de 3 a 4 días en el refrigerador si se almacenan adecuadamente en recipientes herméticos. Siempre verifica que el guiso esté en buen estado antes de consumirlo.