Ingredientes para el puchero de la abuela
El puchero, ese plato tradicional que nos transporta a la infancia con cada bocado, tiene un encanto especial cuando se cocina siguiendo la receta de la abuela. Para preparar este manjar reconfortante, necesitarás:
- – 500 gramos de carne de res
- – 250 gramos de garbanzos
- – 2 chorizos
- – 2 patatas
- – 2 zanahorias
- – 1 cebolla
- – 2 dientes de ajo
- – 1 pimiento verde
- – 1 hoja de laurel
- – Sal y pimienta al gusto
Paso a paso para preparar el puchero de la abuela
Preparación de los ingredientes
Comienza por lavar bien la carne de res y cortarla en trozos medianos. Remoja los garbanzos desde la noche anterior para ablandarlos. Pela las patatas y las zanahorias, luego córtalas en rodajas. Pica finamente la cebolla, el ajo y el pimiento verde.
Elaboración del caldo
En una olla grande, coloca la carne de res y cúbrela con agua. Lleva a ebullición y retira la espuma que se forme en la superficie. Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento verde, la hoja de laurel, sal y pimienta. Deja cocinar a fuego lento durante 1 hora.
Cocinando las verduras
Añade las patatas, las zanahorias, los garbanzos y los chorizos a la olla. Deja cocinar a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas y los garbanzos estén suaves.
Servir y disfrutar
Una vez que el puchero esté listo, retira la hoja de laurel y sirve caliente. Acompaña con un buen trozo de pan para disfrutar al máximo de este plato reconfortante que te transportará a la mesa de la abuela.
¿Puedo agregar más verduras al puchero?
Sí, puedes personalizar la receta agregando tus verduras favoritas, como judías verdes, calabaza o puerro. La versatilidad del puchero lo hace perfecto para adaptarse a tus gustos.
¿Se puede congelar el puchero sobrante?
¡Claro que sí! El puchero se conserva muy bien en el congelador, así que puedes preparar una gran cantidad y disfrutarlo en otra ocasión sin perder su delicioso sabor casero.