Potaje de garbanzos con acelgas y patatas: la receta tradicional que deleitará tu paladar

Si estás buscando una receta tradicional y reconfortante, el potaje de garbanzos con acelgas y patatas es la opción perfecta para ti. Este plato clásico de la gastronomía española combina de manera deliciosa los sabores de los garbanzos, las acelgas y las patatas, creando una explosión de sabores en tu paladar.

Ingredientes necesarios:

  • 500 gramos de garbanzos
  • 1 manojo de acelgas
  • 2 patatas medianas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate maduro
  • 1 trozo de chorizo
  • 1 trozo de jamón serrano
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Paso 1: Preparación previa

Antes de empezar a cocinar, es importante realizar algunos pasos previos. Primero, remoja los garbanzos en agua fría durante al menos 8 horas para que se ablanden. Después, pela y pica la cebolla, los ajos y el pimiento verde. Pela también las patatas y córtalas en trozos grandes. Lava las acelgas y separa las hojas de los tallos, cortando estas últimas en trozos pequeños. Por último, retira la piel del chorizo y córtalo en rodajas, y haz lo mismo con el jamón serrano.

Paso 2: Cocción de los ingredientes

En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla, los ajos y el pimiento verde picados, y sofríe durante unos minutos hasta que estén tiernos. Luego, incorpora el tomate troceado y cocina por unos minutos más.

A continuación, agrega los garbanzos escurridos y mezcla bien con las verduras. Añade suficiente agua para cubrir los garbanzos y agrega la hoja de laurel. Deja que hierva a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, hasta que los garbanzos estén tiernos.

Mientras tanto, en una sartén aparte, saltea los tallos de las acelgas con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos. Reserva las hojas de las acelgas para más tarde.

Paso 3: Añadir las patatas y las acelgas

Cuando los garbanzos estén tiernos, agrega las patatas cortadas en trozos grandes a la olla. Cocina por unos minutos hasta que las patatas estén casi tiernas. Luego, añade las hojas de las acelgas y los tallos que habías reservado previamente.

Deja que el potaje siga cociendo a fuego medio durante unos minutos más, hasta que las patatas estén completamente tiernas y las acelgas estén cocidas pero aún mantengan su color verde brillante.

Paso 4: Darle sabor final al potaje

En este momento, añade el chorizo y el jamón serrano a la olla y mezcla bien con el resto de los ingredientes. Ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.

Deja que el potaje siga cocinando a fuego bajo durante unos minutos más, para que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Prueba el potaje y ajusta la sazón si es necesario.

Quizás también te interese:  Deliciosa receta tradicional de merluza a la cazuela: paso a paso y secretos revelados

Paso 5: Servir y disfrutar

Una vez que el potaje esté listo, retira la hoja de laurel y sirve caliente. Este plato tradicional se disfruta aún más si se deja reposar durante unos minutos antes de servir, para que los sabores se asienten por completo.

Acompaña tu potaje de garbanzos con acelgas y patatas tradicional con una rebanada de pan fresco. Este plato es perfecto para los días fríos de invierno, ya que su calidez y sabor reconfortante te harán sentir como en casa.

¿Puedo usar garbanzos enlatados en lugar de garbanzos secos?

Sí, puedes usar garbanzos enlatados si lo prefieres. En ese caso, no será necesario remojarlos previamente, pero asegúrate de enjuagarlos bien antes de incorporarlos al potaje.

¿Puedo agregar más verduras al potaje?

Quizás también te interese:  Descubre el tiempo de cocción perfecto para obtener la mejor nata para cocinar

¡Claro! El potaje de garbanzos con acelgas y patatas es muy versátil, por lo que puedes agregar cualquier verdura que te guste. Algunas opciones populares son las zanahorias, los pimientos rojos o las espinacas.

¿Puedo congelar el potaje sobrante?

Sí, puedes congelar el potaje sobrante en recipientes individuales para disfrutarlo en otro momento. Solo asegúrate de dejar espacio suficiente en el recipiente para que el potaje se expanda al congelarse.

¿Es este plato apto para vegetarianos?

Si deseas hacer este potaje apto para vegetarianos o veganos, simplemente puedes omitir el chorizo y el jamón serrano. El sabor seguirá siendo delicioso gracias a las verduras y las especias.

¿Cuánto tiempo se conserva el potaje en el refrigerador?

Quizás también te interese:  Descubre el vino blanco afrutado de Mercadona a un precio irresistible

Puedes conservar el potaje en el refrigerador en un recipiente hermético durante aproximadamente 3-4 días. Asegúrate de calentarlo bien antes de consumirlo nuevamente.