Paso a paso para preparar un delicioso helado de nata casero sin necesidad de heladera
Disfruta de un postre cremoso y delicioso con esta receta fácil de helado de nata casero que no requiere el uso de una heladera. Con unos pocos ingredientes simples y un poco de paciencia, podrás crear un postre exquisito que sorprenderá a tus invitados o simplemente te brindará un momento de placer personal. Sigue estos sencillos pasos y prepárate para disfrutar de un helado casero como nunca antes.
Ingredientes:
- 500 ml de nata para montar
- 1 lata de leche condensada
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Una pizca de sal
Paso 1: Preparación de los ingredientes
Comienza por asegurarte de que la nata para montar esté bien fría, esto facilitará el proceso de montado. En un recipiente grande, vierte la nata y bátela con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que empiece a espesar.
Paso 2: Incorporación de la leche condensada
A continuación, agrega la leche condensada a la nata montada y continúa batiendo hasta que la mezcla esté homogénea. Añade la cucharadita de extracto de vainilla y la pizca de sal para realzar los sabores.
Paso 3: Congelación del helado
Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y tápalo con papel film para evitar la formación de cristales de hielo. Coloca el recipiente en el congelador y déjalo reposar durante al menos 4 horas, removiendo la mezcla cada hora para romper los cristales y lograr una textura suave y cremosa.
Paso 4: ¡Sirve y disfruta!
Una vez que el helado haya adquirido la consistencia deseada, retíralo del congelador y sírvelo en cuencos o conos. Decora con tus toppings favoritos como frutas frescas, nueces o salsa de chocolate. ¡Disfruta de este delicioso helado de nata casero sin heladera en cualquier momento!
Consejos adicionales para mejorar tu helado de nata casero:
- Prueba añadir trozos de galletas, chocolatinas o frutos secos a la mezcla antes de congelarla para darle un toque crunch.
- Experimenta con otros sabores como cacao en polvo, café o frutas para crear variedades únicas de helado.
- Mantén el recipiente del helado cubierto para evitar que absorba olores del congelador.
¿Puedo sustituir la nata para montar por otro tipo de crema?
Sí, puedes probar con crema para batir o crema doble, aunque la textura final puede variar ligeramente.
¿Qué puedo hacer si mi helado queda demasiado duro?
Deja reposar el helado a temperatura ambiente unos minutos antes de servirlo para que adquiera una consistencia más suave.
¿Cuánto tiempo puede conservarse el helado en el congelador?
El helado casero suele ser mejor consumido en un plazo de 1 a 2 semanas para disfrutar de su frescura óptima.