Descubre cómo preparar una deliciosa crema de guisantes en Thermomix: la receta más fácil y sabrosa

Si eres amante de la cocina y de los platos saludables y deliciosos, estás en el lugar correcto. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una deliciosa crema de guisantes en Thermomix. Esta receta no solo es fácil de hacer, sino que también es extremadamente sabrosa y perfecta para cualquier ocasión. Así que, ¡prepárate para descubrir cómo hacerla y sorprender a todos con tu talento culinario!

Ingredientes para la crema de guisantes:

  • 350 gramos de guisantes congelados
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 500 ml de caldo de verduras
  • 100 ml de crema de leche
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Picatostes para decorar (opcional)

Paso 1: Preparación de los ingredientes

Antes de empezar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y preparados. Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Si los guisantes están congelados, asegúrate de descongelarlos previamente.

Paso 2: Sofreír la cebolla y el ajo

En tu Thermomix, selecciona la función «Sofreír» y ajusta la temperatura a 120°C. Añade un chorrito de aceite de oliva y, una vez caliente, añade la cebolla y el ajo picados. Sofríe durante unos minutos hasta que estén dorados y fragantes.

Paso 3: Cocinar los guisantes

A continuación, añade los guisantes a la Thermomix y mezcla bien con la cebolla y el ajo. Cocínalos durante unos minutos hasta que estén ligeramente tiernos.

Paso 4: Añadir el caldo de verduras

Una vez los guisantes estén ligeramente cocidos, añade el caldo de verduras a la Thermomix. Ajusta la temperatura a 100°C y deja que hierva durante unos minutos para que los sabores se mezclen.

Paso 5: Triturar la crema

Transfiere la mezcla de guisantes y caldo a la función «Triturar» de la Thermomix. Añade la crema de leche y tritura a velocidad media hasta obtener una textura suave y cremosa. Si prefieres una textura más espesa, puedes triturar menos tiempo.

Paso 6: Ajustar el sabor

Prueba la crema de guisantes y ajusta el sabor con sal y pimienta al gusto. Si es necesario, añade más caldo de verduras si la textura está muy espesa.

Paso 7: Servir y decorar

Sirve la crema de guisantes en platos individuales y decora con picatostes crujientes si lo deseas. Esta deliciosa crema se puede disfrutar tanto caliente como fría, así que elige la temperatura que más te guste y ¡disfruta de cada cucharada!

¿Puedo utilizar guisantes frescos en lugar de congelados?

Sí, puedes utilizar guisantes frescos en lugar de congelados. Solo asegúrate de cocinarlos un poco más, ya que los guisantes frescos suelen ser más firmes.

¿Puedo añadir otros ingredientes a la crema de guisantes?

Sí, puedes añadir otros ingredientes a la crema de guisantes para darle un toque personal. Algunas opciones populares incluyen hojas de menta fresca, queso rallado o incluso trozos de panceta crujiente.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la crema de guisantes?

La crema de guisantes se puede refrigerar en un recipiente hermético durante aproximadamente 3-4 días. Si deseas conservarla por más tiempo, también puedes congelarla en porciones individuales y descongelar cuando lo necesites.

¿Puedo utilizar otra marca de robot de cocina en lugar de la Thermomix?

Sí, puedes utilizar cualquier marca de robot de cocina para hacer esta receta. Solo asegúrate de seguir las instrucciones específicas de tu modelo de robot de cocina para obtener los mejores resultados.

Quizás también te interese:  Deliciosas albóndigas de atún en caldo: una receta fácil y sabrosa para disfrutar en casa

Esperamos que hayas disfrutado de esta receta de crema de guisantes en Thermomix. ¡No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y sabores para hacerla aún más especial! ¡Buen provecho!