Delicioso y fácil: Aprende cómo hacer membrillo en la Thermomix paso a paso

A todos nos encanta disfrutar de sabrosas mermeladas caseras, y una de las más populares es la de membrillo. Si tienes una Thermomix en tu cocina, estás de suerte, ya que resulta muy fácil y rápido hacer membrillo con esta maravillosa máquina. En este artículo, te enseñaré cómo hacerlo paso a paso, para que puedas disfrutar de un delicioso membrillo casero en muy poco tiempo. ¡Vamos a ello!

Ingredientes necesarios

Antes de comenzar con la preparación, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a mano. Para hacer membrillo en la Thermomix, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de membrillos
  • 500 g de azúcar
  • Jugo de 1 limón

Paso 1: Preparación de los membrillos

Comienza por lavar bien los membrillos para eliminar cualquier residuo de suciedad. Luego, pela los membrillos y retira las semillas y el corazón. Corta los membrillos en trozos grandes y colócalos en el vaso de la Thermomix.

Paso 2: Cocinar los membrillos

Agrega el azúcar y el jugo de limón al vaso de la Thermomix, con los membrillos. Programa la Thermomix a 100 grados, velocidad 2, durante 20 minutos. Durante este tiempo, los membrillos se cocinarán lentamente y se volverán tiernos.

Paso 3: Trituración de los membrillos

Una vez que los membrillos estén cocidos, retira el vaso de la Thermomix y deja enfriar ligeramente. Luego, vuelve a colocar el vaso en la máquina y programa a velocidad 5 durante 10 segundos. Si prefieres una textura más suave, puedes aumentar la velocidad y el tiempo de trituración.

Paso 4: Cocinando la mezcla

Vuelve a programar la Thermomix a 100 grados, velocidad 2, durante 30 minutos. Durante este tiempo, la mezcla se reducirá y espesará hasta obtener la consistencia de una mermelada.

Paso 5: Envasado y conservación

Una vez que la mezcla haya alcanzado la consistencia deseada, retira el vaso de la Thermomix y vierte el membrillo en frascos esterilizados. Asegúrate de dejar un espacio en la parte superior del frasco para permitir la expansión durante el enfriamiento. Luego, tapa los frascos y déjalos enfriar completamente antes de guardarlos en un lugar fresco y oscuro.

P: ¿Puedo utilizar membrillos con piel?

R: Es recomendable pelar los membrillos antes de cocinarlos, ya que la piel puede ser algo dura y afectar la textura final del membrillo.

P: ¿Cuál es la mejor manera de esterilizar los frascos?

R: Para esterilizar los frascos, lávalos bien con agua caliente y luego hiérvelos durante al menos 10 minutos. También puedes utilizar lavavajillas en modo esterilizante si tu máquina lo tiene.

P: ¿Cuánto tiempo puedo conservar el membrillo casero?

R: Si el membrillo está correctamente envasado y almacenado en un lugar fresco y oscuro, puede durar hasta un año. Sin embargo, es mejor consumirlo en los primeros meses para asegurar su sabor y calidad.

Quizás también te interese:  Descubre todo sobre la temperatura varoma y velocidad cuchara: Guía completa y consejos prácticos

P: ¿Puedo añadir especias al membrillo?

R: ¡Claro que sí! Si deseas darle un toque especial al membrillo, puedes agregar especias como canela o clavo durante la cocción. Asegúrate de ajustar las cantidades según tu preferencia de sabor.

P: ¿Puedo utilizar esta receta para hacer membrillo en una olla convencional?

R: Sí, puedes utilizar la misma receta para hacer membrillo en una olla convencional. Solo necesitarás ajustar los tiempos de cocción y la temperatura según las instrucciones de tu receta.

Con estos sencillos pasos, podrás hacer tu propio membrillo en la Thermomix de forma rápida y sencilla. ¡Disfruta de este delicioso dulce casero con tus familiares y amigos, o regálalo como un lindo detalle lleno de sabor!