Hacer mayonesa en casa puede parecer una tarea complicada, pero con la ayuda de la Thermomix, se vuelve más fácil y rápido de lo que piensas. En este artículo, te mostraremos la receta definitiva para hacer mayonesa en la Thermomix, paso a paso. Así podrás disfrutar de una mayonesa casera y deliciosa en cualquier momento.
Paso 1: Ingredientes
Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a mano. Necesitarás:
– 1 huevo
– 1 cucharada de mostaza
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de jugo de limón
– 250 ml de aceite de girasol
Paso 2: Preparar la Thermomix
Antes de comenzar a preparar la mayonesa, asegúrate de que la Thermomix esté limpia y lista para su uso. Comprueba que el vaso y las cuchillas estén limpios y sin residuos de ingredientes anteriores.
Paso 3: Agregar los ingredientes
En el vaso de la Thermomix, añade el huevo, la mostaza, la sal y el jugo de limón. Asegúrate de utilizar una cuchara medidora para obtener las cantidades exactas.
Paso 4: Mezclar los ingredientes
Coloca la tapa en la Thermomix y selecciona la velocidad 4. Deja que los ingredientes se mezclen durante unos segundos hasta que estén bien combinados.
Paso 5: Agregar el aceite
Con la Thermomix en funcionamiento a velocidad 4, comienza a añadir el aceite de girasol lentamente y en un hilo constante a través del bocal. Esto permitirá que el aceite se integre gradualmente en la mezcla de huevo y forme la consistencia deseada de la mayonesa.
Paso 6: Verificar la consistencia
Una vez que hayas agregado todo el aceite, detén la Thermomix y verifica la consistencia de la mayonesa. Si es demasiado líquida, puedes agregar un poco más de aceite y mezclar nuevamente. Si es demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua o jugo de limón y mezclar nuevamente hasta obtener la consistencia deseada.
Paso 7: Conservar la mayonesa
Una vez que hayas logrado la consistencia deseada, transfiere la mayonesa casera a un frasco de vidrio con tapa hermética. Puedes conservarla en el refrigerador por varios días y utilizarla como aderezo o acompañamiento para tus platos favoritos.
Paso 8: Personaliza tu mayonesa
La receta básica de mayonesa en la Thermomix es deliciosa por sí sola, pero también puedes personalizarla según tus gustos. Puedes agregar hierbas frescas como perejil, cilantro o albahaca, o incluso ajo picado o especias para darle un toque extra de sabor.
Paso 9: Utiliza la mayonesa casera
La mayonesa casera en la Thermomix es perfecta para utilizar como base para salsas, aderezos y dips. También puedes usarla como acompañamiento para tus platos favoritos como papas fritas, sándwiches, hamburguesas o ensaladas.
¿Puedo utilizar aceite de oliva en lugar de aceite de girasol?
Sí, puedes utilizar aceite de oliva en lugar de aceite de girasol, pero ten en cuenta que el sabor será más intenso. Si prefieres un sabor más suave, es mejor optar por el aceite de girasol.
¿Cuánto tiempo dura la mayonesa casera en el refrigerador?
La mayonesa casera en la Thermomix se conserva bien en el refrigerador por aproximadamente una semana. Recuerda almacenarla en un frasco hermético para mantener su frescura.
¿Se puede congelar la mayonesa casera?
No se recomienda congelar la mayonesa casera, ya que puede perder su textura y consistencia al descongelarse. Es mejor preparar la cantidad que necesitas y conservarla en el refrigerador.
¿Puedo hacer mayonesa sin huevo?
Sí, existen versiones de mayonesa sin huevo que utilizan ingredientes alternativos como aquafaba (agua de garbanzos) o aceite de oliva y leche vegetal. Puedes encontrar recetas específicas para este tipo de mayonesa en línea.
¿Puedo hacer mayonesa casera con otros electrodomésticos de cocina?
Sí, puedes hacer mayonesa casera utilizando otros electrodomésticos de cocina como batidoras de mano o licuadoras. Sin embargo, la Thermomix ofrece la ventaja de tener un control preciso de la velocidad y la temperatura, lo que facilita el proceso de emulsionar la mayonesa.