Disfruta de un delicioso y jugoso manjar: cómo hacer cigalas a la plancha de forma rápida y fácil

Preparación del marisco:

Uno de los platos más exquisitos y elegantes que podemos disfrutar son las cigalas a la plancha. Estos mariscos son conocidos por su sabor jugoso y delicado que se deshace en la boca. Aunque puede parecer una preparación complicada, en realidad es muy sencilla y rápida de hacer. En este artículo, aprenderás cómo hacer cigalas a la plancha de forma sencilla y rápida, para que puedas deleitar a tus invitados o simplemente darte un capricho gastronómico.

Ingredientes necesarios:

Los ingredientes que necesitarás para esta receta son los siguientes:

– Cigalas frescas (calcula aproximadamente 4-5 cigalas por persona)
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal
– Pimienta negra molida
– Limón (opcional, para servir)

Paso a paso:

Ahora que tienes los ingredientes preparados, sigue estos sencillos pasos para hacer las cigalas a la plancha:

Paso 1: Preparar las cigalas

Empieza por lavar bien las cigalas bajo agua fría para eliminar cualquier resto de arena o suciedad. Luego, utiliza unas tijeras para hacer un corte longitudinal en la parte inferior de las colas, lo suficientemente profundo para poder retirar la tripa negra. También puedes pedirle al pescadero que se encargue de esta tarea por ti.

Paso 2: Salpimentar las cigalas

Una vez las cigalas estén limpias, sazónalas con sal y pimienta negra molida al gusto. Es importante sazonarlas justo antes de cocinarlas para resaltar su sabor natural.

Paso 3: Calentar la plancha

En este paso, es importante tener una plancha bien caliente antes de cocinar las cigalas. Puedes utilizar una plancha de hierro fundido o una sartén grande antiadherente. Asegúrate de calentarla a fuego medio-alto durante unos minutos.

Quizás también te interese:  Descubre el tiempo de cocción perfecto para obtener la mejor nata para cocinar

Paso 4: Cocinar las cigalas

Unta ligeramente la plancha con aceite de oliva virgen extra para evitar que las cigalas se peguen. Coloca las cigalas con la parte de la carne hacia abajo y cocínalas durante aproximadamente 2-3 minutos. Luego, dale la vuelta a las cigalas y cocina el otro lado durante otros 2-3 minutos. Debes asegurarte de que las cigalas estén bien cocidas pero no cocerlas en exceso, ya que pueden volverse gomosas.

Quizás también te interese:  Deliciosas recetas de pasta sin tomate y sin nata: ¡sabores sin complicaciones!

Paso 5: Servir las cigalas

Una vez las cigalas estén cocidas, retíralas de la plancha y colócalas en una bandeja o plato para servir. Puedes exprimir un poco de jugo de limón fresco sobre ellas si deseas añadir un toque cítrico. Sirve las cigalas calientes y disfrútalas junto con una ensalada fresca o como parte de una selección de mariscos.

1. ¿Puedo usar cigalas congeladas en lugar de frescas?
Sí, incluso las cigalas congeladas pueden ser deliciosas. Asegúrate de descongelarlas completamente antes de cocinarlas y sigue los mismos pasos de preparación y cocción.

2. ¿Puedo utilizar otro tipo de mariscos en lugar de cigalas?
¡Claro! Esta receta también puede funcionar con gambas, langostinos o incluso carabineros. Solo necesitarás ajustar los tiempos de cocción según el tamaño de los mariscos.

3. ¿Puedo marinar las cigalas antes de cocinarlas?
Sí, si deseas darle un toque de sabor adicional, puedes marinar las cigalas en una mezcla de aceite de oliva, ajo picado, perejil y jugo de limón durante 30 minutos antes de cocinarlas. Luego, simplemente sigue los pasos de cocción indicados.

4. ¿Es necesario retirar la tripa de las cigalas?
Aunque no es estrictamente necesario, se recomienda retirar la tripa negra de las cigalas para obtener un sabor más limpio y evitar cualquier sabor amargo que pueda tener. Sin embargo, si prefieres no hacerlo, puedes omitir este paso.

Ahora que conoces el sencillo proceso para hacer cigalas a la plancha, no dudes en probar esta deliciosa receta en tu próxima ocasión especial o simplemente para consentirte. ¡Disfruta de este manjar marino y sorprende a tus invitados con tu talento culinario!