Deliciosos buñuelos de viento en Thermomix: una receta rápida y fácil con velocidad cuchara

Una delicia dulce y esponjosa

Si eres amante de los postres tradicionales y disfrutas de los sabores dulces y esponjosos, los buñuelos de viento en Thermomix son una opción perfecta para ti. Estos deliciosos bocaditos fritos, también conocidos como sopapillas o sufganiyot, son una tradición en muchas culturas, y en esta receta te enseñaremos a prepararlos de manera rápida y fácil utilizando la velocidad cuchara de tu Thermomix.

Ingredientes para los buñuelos de viento

Para esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:

– 250 ml de agua
– 100 gr de mantequilla
– Una pizca de sal
– 150 gr de harina
– 4 huevos
– Aceite para freír
– Azúcar glas para espolvorear

Con estos ingredientes básicos, obtendrás aproximadamente 20 buñuelos de viento. Ahora, vamos a seguir los pasos para prepararlos.

Paso a paso para preparar los buñuelos de viento

Paso 1: Preparar la masa

Comenzamos preparando la masa de los buñuelos de viento. En el vaso de la Thermomix, añade el agua, la mantequilla y la sal. Programa la Thermomix a velocidad cuchara, temperatura 100 grados y tiempo 3 minutos.

Quizás también te interese:  Deliciosas recetas de salmón al horno con soja: ¡Descubre cómo disfrutar de esta exquisita combinación de sabores!

Paso 2: Añadir la harina

Cuando la mantequilla esté completamente derretida, añade la harina de golpe en el vaso de la Thermomix. Programa la máquina a velocidad cuchara y mezcla durante 30 segundos para que la harina se incorpore a la masa y no queden grumos.

Paso 3: Incorporar los huevos

Una vez que la harina esté bien integrada, añade los huevos uno a uno por el bocal de la Thermomix mientras la máquina sigue funcionando a velocidad cuchara. Asegúrate de que cada huevo esté completamente incorporado antes de agregar el siguiente.

Paso 4: Reposar la masa

Una vez que todos los huevos estén añadidos y la masa esté homogénea, puedes dejarla reposar en el vaso de la Thermomix durante unos minutos para que los ingredientes se integren todavía más.

Paso 5: Freír los buñuelos

Calienta abundante aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto. Con la ayuda de una cuchara, toma porciones de masa y ponlas cuidadosamente en el aceite caliente. Asegúrate de no poner demasiados buñuelos a la vez para que puedan cocinarse de manera uniforme.

Paso 6: Escurrir y espolvorear

Cuando los buñuelos estén dorados por todos lados, retíralos de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Espolvorea generosamente con azúcar glas para darles ese toque dulce y apetitoso.

Disfruta de unos buñuelos de viento irresistibles

Y ahí lo tienes, una receta sencilla y deliciosa de buñuelos de viento en Thermomix. Estos bocaditos dulces son perfectos para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea como postre o como merienda. Son esponjosos por dentro y crujientes por fuera, y su sabor dulce los convierte en una verdadera tentación para los amantes de los dulces.

Experimenta con diferentes sabores añadiendo vainilla, canela o ralladura de limón a la masa, o incluso rellena los buñuelos con crema pastelera, dulce de leche o mermelada. ¡Las posibilidades son infinitas!

¿Puedo hacer la masa a mano en lugar de utilizar la Thermomix?

Sí, definitivamente puedes hacer la masa a mano si no tienes una Thermomix. Simplemente necesitarás mezclar los ingredientes de manera tradicional, asegurándote de obtener una masa suave y homogénea antes de comenzar a freír los buñuelos.

¿Cuál es la mejor forma de conservar los buñuelos de viento?

Los buñuelos de viento son mejores cuando se consumen frescos, pero si te sobran algunos, puedes conservarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante un par de días. Si quieres mantenerlos crujientes, evita almacenarlos en la nevera, ya que se ablandarían.

¿Se pueden congelar los buñuelos de viento?

Sí, es posible congelar los buñuelos de viento una vez que estén completamente fríos. Colócalos en un recipiente apto para congelación y mételos en el congelador. Para disfrutarlos posteriormente, déjalos descongelar a temperatura ambiente y, si quieres, caliéntalos unos minutos en el horno antes de servir.

¿Puedo utilizar otra marca de robot de cocina en lugar de la Thermomix?

Sí, la receta de los buñuelos de viento se puede adaptar a otros robots de cocina similares a la Thermomix. Asegúrate de ajustar las velocidades y temperaturas según las características de tu máquina. El objetivo es obtener una masa homogénea y bien mezclada.

Quizás también te interese:  Saborea la auténtica tarta de queso La Viña con la receta original de Eva Arguiñano

¿Puedo hacer buñuelos de viento salados en lugar de dulces?

¡Por supuesto! Si prefieres una opción salada, puedes modificar la receta agregando sal, pimienta y tus especias favoritas a la masa. También puedes rellenarlos con ingredientes salados como queso, jamón o espinacas. Los buñuelos de viento salados son ideales como aperitivo o acompañamiento.

Esperamos que disfrutes de esta receta y que puedas deleitar a tu familia y amigos con unos irresistibles buñuelos de viento en Thermomix. ¡Buen provecho!