Ingredientes necesarios:
- 200 gramos de harina de trigo
- 200 gramos de azúcar
- 200 gramos de mantequilla derretida
- 4 huevos
- 100 gramos de cacao en polvo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 100 gramos de chocolate negro para fundir
- 200 gramos de chocolate con leche rallado
- Una pizca de sal
Paso 1: Preparación
Antes de comenzar a preparar el bizcocho, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Precalienta el horno a 180 grados Celsius y engrasa un molde circular con mantequilla o aceite en aerosol.
Paso 2: Mezcla los ingredientes secos
En un tazón grande, tamiza la harina, el cacao en polvo, la levadura en polvo y la sal. Mezcla bien para asegurarte de que todos los ingredientes secos estén combinados de manera uniforme.
Paso 3: Batir la mantequilla y el azúcar
En otro tazón, bate la mantequilla derretida y el azúcar hasta obtener una mezcla suave. Puedes usar un batidor de mano o una batidora eléctrica para lograr esto.
Paso 4: Agrega los huevos
Añade los huevos uno a uno a la mezcla de mantequilla y azúcar. Asegúrate de batir bien después de agregar cada huevo para asegurarte de que se mezcle por completo antes de añadir el siguiente.
Paso 5: Incorporar los ingredientes secos
Agrega gradualmente los ingredientes secos al tazón con la mezcla de mantequilla y azúcar. Mezcla bien para combinar todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea.
Paso 6: Derretir el chocolate negro
En un recipiente apto para microondas, derrite el chocolate negro a intervalos de 30 segundos, removiendo cada vez, hasta que esté completamente derretido y suave.
Paso 7: Agregar el chocolate derretido a la masa
Vierte el chocolate derretido en la masa del bizcocho y mezcla bien para que se incorpore por completo.
Paso 8: Verter la mezcla en el molde
Vierte la mezcla del bizcocho en el molde previamente engrasado y distribúyela de manera uniforme.
Paso 9: Fundir el chocolate con leche
En otro recipiente apto para microondas, derrite el chocolate con leche a intervalos de 30 segundos, removiendo cada vez, hasta que esté completamente fundido y suave.
Paso 10: Crear un remolino de chocolate
Usando una cuchara o un tenedor, añade el chocolate con leche fundido en la masa del bizcocho en forma de remolinos. Esto creará un efecto marmolado al momento de cortar el bizcocho.
Paso 11: Hornear el bizcocho
Coloca el molde con la mezcla en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho, este salga limpio.
Paso 12: Enfriar y desmoldar
Una vez horneado, retira el bizcocho del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, desmolda el bizcocho y colócalo sobre una rejilla para que termine de enfriarse por completo.
Paso 13: Decorar y servir
Una vez que el bizcocho esté completamente frío, puedes decorarlo como desees. Puedes espolvorear azúcar glass, rallar chocolate, agregar frutos secos o cualquier otra decoración de tu elección. Sirve el bizcocho en porciones generosas y disfruta.
1. ¿Puedo usar chocolate blanco en lugar de chocolate negro para el bizcocho?
Sí, puedes utilizar chocolate blanco en lugar de chocolate negro si prefieres un sabor más dulce y menos intenso. Simplemente derrite el chocolate blanco de la misma manera y agrégalo a la masa del bizcocho.
2. ¿Puedo agregar nueces o frutos secos a la receta?
¡Por supuesto! Si te gustan los bizcochos con un poco de crunch, puedes agregar nueces picadas, almendras o cualquier otro tipo de fruto seco a la masa del bizcocho antes de hornearlo.
3. ¿Cuánto tiempo se conserva el bizcocho?
El bizcocho de chocolate se puede conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante aproximadamente 2-3 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes guardarlo en el refrigerador y consumirlo dentro de una semana.
4. ¿Puedo congelar el bizcocho?
Sí, puedes congelar el bizcocho sin problemas. Envuélvelo bien en papel film o guárdalo en bolsas herméticas antes de colocarlo en el congelador. Puedes descongelarlo a temperatura ambiente o en el microondas antes de servir.
5. ¿Puedo hacer este bizcocho sin utilizar huevo?
Si eres alérgico al huevo o prefieres una alternativa vegana, puedes utilizar sustitutos de huevo como puré de manzana, puré de plátano o yogur de soja para reemplazar los huevos en esta receta. Ajusta la cantidad según las indicaciones de cada sustituto.
¡Disfruta de este delicioso bizcocho de chocolate con irresistible chocolate fundido y sorprende a tus seres queridos con un postre espectacular!