Saborea la tradición con nuestra receta fácil de fabada con judiones de bote
La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española. Su sabor inigualable, combinado con la cremosidad de los judiones de bote, la convierten en una delicia que debes probar al menos una vez en la vida. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo preparar una deliciosa fabada con judiones de bote, para que puedas disfrutar de este plato tradicional en la comodidad de tu hogar.
Ingredientes:
– 500 gramos de judiones de bote
– 250 gramos de tocino fresco
– 250 gramos de chorizo
– 250 gramos de morcilla
– 1 cebolla grande
– 4 dientes de ajo
– 2 hojas de laurel
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– Sal al gusto
Paso 1: Preparación de los ingredientes
Antes de comenzar, es necesario preparar los ingredientes para que todo esté listo cuando comencemos a cocinar. Comienza cortando el tocino fresco en trozos pequeños, el chorizo en rodajas y la morcilla en trozos gruesos. Pela la cebolla y los dientes de ajo y pícalos finamente.
Paso 2: Sofrito
En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega la cebolla y los dientes de ajo picados y cocínalos hasta que estén dorados. Luego, añade el pimentón dulce y remueve todo junto durante unos segundos. Esto ayudará a potenciar el sabor de la fabada.
Paso 3: Añadir la carne
Ahora es el momento de añadir el tocino fresco, el chorizo y la morcilla a la olla. Remueve todo para que se mezcle bien con el sofrito y deja que se cocine durante unos 5 minutos, para que los sabores se fusionen.
Paso 4: Cocinar los judiones
Enjuaga los judiones de bote bajo agua fría para eliminar el exceso de sal. Luego, añádelos a la olla junto con las hojas de laurel y suficiente agua para cubrir todos los ingredientes. Lleva la olla a ebullición y, una vez que alcance ese punto, reduce el fuego a medio-bajo y deja que la fabada se cocine a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, removiendo de vez en cuando.
Paso 5: Rectificar la sal
Pasadas las 2 horas de cocción, prueba la fabada y ajusta la sal según tu gusto. Recuerda que los judiones de bote suelen ser salados, por lo que es recomendable no añadir sal adicional antes de probar.
Paso 6: Servir y disfrutar
Una vez que la fabada esté lista, retira las hojas de laurel y sirve en platos hondos. La fabada se sirve tradicionalmente caliente y se acompaña de pan crustoso. ¡Disfruta de este exquisito plato tradicional español!
¿Puedo utilizar judiones secos en lugar de judiones de bote?
Sí, es posible utilizar judiones secos en lugar de los judiones de bote. Sin embargo, deberás remojarlos previamente durante al menos 12 horas para hidratarlos antes de cocinarlos. Recuerda que los tiempos de cocción pueden variar, por lo que es importante seguir las instrucciones de cocción adecuadas para los judiones secos.
¿Puedo reemplazar la morcilla por otro tipo de embutido?
Si no encuentras morcilla o prefieres utilizar otro tipo de embutido, como la butifarra o la longaniza, puedes hacerlo sin problema. La elección del embutido dependerá de tus preferencias personales y de la disponibilidad de ingredientes en tu zona.
¿Puedo congelar la fabada sobrante?
Sí, puedes congelar la fabada sobrante en recipientes herméticos y consumirla posteriormente. Solo asegúrate de que la fabada esté completamente fría antes de congelarla y recuerda descongelarla adecuadamente antes de calentarla para servirla nuevamente.
Esta receta fácil de fabada con judiones de bote te permitirá disfrutar de un plato tradicional español en la comodidad de tu hogar. ¡Esperamos que la pongas en práctica y la saborees junto a tus seres queridos!