Salar el bacalao fresco: la guía definitiva paso a paso para lograr un sabor irresistible

¿Por qué salar el bacalao fresco?

Salar el bacalao fresco es una técnica culinaria que se utiliza para realzar el sabor de este pescado tan delicioso. Al salar el bacalao, se logra un equilibrio perfecto entre la textura firme y la jugosidad, al tiempo que se intensifican los sabores naturales del pescado. Además, el proceso de salado ayuda a preservar la frescura del bacalao, permitiendo que se conserve por más tiempo sin perder sus propiedades.

¿Qué necesitas para salar el bacalao fresco?

Antes de comenzar a salar el bacalao fresco, es importante contar con los siguientes ingredientes y herramientas:

– Bacalao fresco: asegúrate de comprar un bacalao de buena calidad, preferiblemente fresco y sin espinas.
– Sal gruesa: se recomienda utilizar una sal de buena calidad, como la sal marina gruesa.
– Un recipiente hermético: este será utilizado para salar y almacenar el bacalao mientras se produce la salazón.
– Un refrigerador: será necesario tener un lugar fresco para almacenar el bacalao durante el proceso de salado.
– Agua fría: será utilizada para limpiar el bacalao antes de la salazón.

Ahora que sabes lo que necesitas, es hora de adentrarnos en los pasos para salar el bacalao fresco:

Paso 1: Preparación del bacalao fresco

Comienza por limpiar el bacalao fresco. Lávalo con agua fría para eliminar cualquier impureza y sécalo suavemente con papel absorbente. Asegúrate de que no queden espinas en el pescado antes de continuar.

Paso 2: Salado del bacalao fresco

En una superficie limpia, coloca una capa generosa de sal gruesa. A continuación, coloca el bacalao fresco sobre la capa de sal, asegurándote de que esté completamente cubierto por ambos lados. Una vez que el bacalao esté completamente cubierto de sal, colócalo en el recipiente hermético.

Paso 3: Tiempo de reposo

El tiempo de reposo del bacalao salado depende del grosor de las piezas de pescado. Como regla general, se recomienda dejar reposar el bacalao en la nevera durante al menos 24 horas por cada centímetro de grosor del pescado. Por ejemplo, si el bacalao tiene un grosor de 3 centímetros, deberá reposar en la nevera durante al menos 72 horas.

Durante el proceso de reposo, el bacalao liberará líquido a medida que la sal absorbe la humedad del pescado. Esto ayudará a crear una textura firme y jugosa en el bacalao.

Paso 4: Enjuague y almacenamiento

Pasado el tiempo de reposo, retira el bacalao del recipiente hermético y enjuágalo cuidadosamente en agua fría para eliminar el exceso de sal. Sécalo suavemente y colócalo en un recipiente limpio. A continuación, cubre el bacalao con aceite de oliva virgen extra y guárdalo en la nevera hasta que esté listo para ser cocinado.

¡Y eso es todo! Ahora tienes un delicioso bacalao fresco perfectamente salado, listo para ser cocinado y disfrutado.

1. ¿Puedo utilizar sal fina en lugar de sal gruesa para salar el bacalao fresco?
Sí, puedes utilizar sal fina si no tienes sal gruesa a mano. Sin embargo, la sal gruesa garantiza una mejor absorción de la humedad y ayuda a mantener la textura firme del bacalao durante el proceso de salado.

2. ¿Es necesario enjuagar el bacalao después de la salazón?
Sí, es importante enjuagar el bacalao después de la salazón para eliminar el exceso de sal y reducir la concentración de sodio. Esto ayudará a equilibrar los sabores y texturas finales del bacalao cocido.

3. ¿Puedo utilizar salmuera en lugar de sal seca para salar el bacalao fresco?
Sí, puedes utilizar salmuera en lugar de sal seca si prefieres un método de salado más rápido. Simplemente sumerge el bacalao en la salmuera durante el tiempo recomendado y luego sécalo antes de guardarlo en la nevera.

Recuerda que el salado del bacalao fresco es una técnica culinaria tradicional que requiere paciencia y tiempo, pero los resultados son realmente irresistibles. Disfruta de tu bacalao salado en platos como la tradicional bacalao a la vizcaína, la deliciosa brandade de bacalao o simplemente como una tapa con aceitunas y un buen vino. ¡Buen provecho!