Deliciosas recetas de costilla de ternera asada en cazuela: descubre cómo prepararla paso a paso

Deliciosas recetas de costilla de ternera asada en cazuela

Si eres amante de la comida reconfortante y sabrosa, entonces no puedes perderte estas deliciosas recetas de costilla de ternera asada en cazuela. Con su carne jugosa y tierna, estas recetas son perfectas para sorprender a tu familia y amigos en cualquier ocasión. A continuación, te enseñaremos paso a paso cómo prepararlas y qué ingredientes necesitarás.

Ingredientes para la marinada:

– 1 kg de costilla de ternera
– 1 cucharada de aceite de oliva
– 3 dientes de ajo picados
– 2 cucharadas de salsa de soja
– 1 cucharadita de azúcar moreno
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– 1 cucharadita de tomillo seco
– Sal y pimienta al gusto

Paso 1: Marinar las costillas

Comienza marinando las costillas de ternera en un recipiente grande. Agrega el aceite de oliva, los ajos picados, la salsa de soja, el azúcar moreno, el pimentón dulce, el tomillo seco, la sal y la pimienta. Mezcla bien para asegurarte de que todas las costillas estén cubiertas con la marinada. Cubre el recipiente con papel film o utiliza una tapa y deja marinar en el refrigerador durante al menos una hora, pero si tienes tiempo déjalas durante toda la noche para que adquieran más sabor.

Paso 2: Preparar la cazuela

Mientras las costillas están marinando, puedes ir preparando la cazuela. Para ello, necesitarás una cazuela grande de barro o hierro fundido. Coloca la cazuela en el horno a una temperatura de 180°C para que se vaya precalentando.

Paso 3: Asar las costillas

Una vez que las costillas hayan terminado de marinar, retíralas del refrigerador y colócalas en la cazuela caliente. Asegúrate de que estén distribuidas de manera uniforme para que se cocinen de manera adecuada. Cubre la cazuela con su tapa y colócala de nuevo en el horno precalentado.

Paso 4: Cocinar a fuego lento

Deja que las costillas se cocinen a fuego lento durante aproximadamente 2 horas. Durante este tiempo, la carne se volverá tierna y jugosa, y se desprenderá fácilmente del hueso. No olvides revisarlas de vez en cuando para asegurarte de que no se quemen y para darles la vuelta.

Paso 5: Servir y disfrutar

Una vez que las costillas estén cocidas a la perfección, retira la cazuela del horno y déjalas reposar unos minutos antes de servirlas. Puedes acompañarlas con una guarnición de patatas asadas, puré de patatas o una ensalada fresca.

Estas deliciosas recetas de costilla de ternera asada en cazuela seguramente se convertirán en un plato favorito en tu hogar. ¡No dudes en probarlas y sorprender a tus seres queridos con su sabor y textura!

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de la costilla de ternera?

Sí, puedes utilizar costillas de cerdo o de cordero si lo prefieres. Sin embargo, ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar según el tipo de carne que elijas.

¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?

¡Claro que puedes! La olla de cocción lenta es perfecta para este tipo de receta, ya que permite cocinar las costillas a fuego lento durante varias horas, lo que las hace aún más tiernas y sabrosas.

Quizás también te interese:  Descubre la auténtica receta de las alubias de Tolosa con todos sus sacramentos

¿Puedo congelar las costillas sobrantes?

¡Por supuesto! Si te sobran costillas, puedes congelarlas para disfrutarlas en otro momento. Asegúrate de envolverlas bien en papel film o colocarlas en bolsas con cierre hermético antes de congelarlas.

¿Puedo agregar otras especias o condimentos a la marinada?

¡Absolutamente! Si te gusta experimentar con los sabores, no dudes en agregar otras especias o condimentos a la marinada, como romero, comino o paprika. Recuerda ajustar las cantidades según tu gusto personal.

Quizás también te interese:  Descubre el vino blanco afrutado de Mercadona a un precio irresistible

¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar las costillas?

Por lo general, las costillas de ternera tardan alrededor de 2 horas en cocinarse a fuego lento. Sin embargo, el tiempo puede variar según el tamaño y grosor de las costillas, así que asegúrate de revisarlas regularmente para evitar que se quemen o queden demasiado secas.