Receta fácil y deliciosa de salsa de tomate para pizza con Thermomix

Ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 1 pizca de azúcar
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Orégano y albahaca fresca

Preparación:

Lavado y preparación de ingredientes

Comienza lavando los tomates y la zanahoria. Pela la cebolla y los dientes de ajo. Corta todos los vegetales en trozos gruesos para facilitar su procesamiento en la Thermomix.

Salteado de verduras

En la Thermomix, añade un chorrito de aceite de oliva y programa 5 minutos a temperatura Varoma. Agrega la cebolla, los ajos y la zanahoria, y sofríe hasta que estén dorados.

Añadir los tomates y condimentar

Incorpora los tomates cortados en cuartos a la Thermomix junto con una pizca de azúcar, sal al gusto, orégano y albahaca fresca. Programa 15 minutos a temperatura Varoma.

Triturar la salsa

Una vez cocidos los ingredientes, tritura la salsa a velocidad progresiva 5-10 durante 30 segundos o hasta lograr la textura deseada. Rectifica la sazón si es necesario.

Servir y disfrutar

Vierte la salsa de tomate en un recipiente y úsala como base para tus pizzas caseras. ¡Disfruta de su sabor casero y auténtico!

Consejos adicionales

Para conservar la salsa, envasa al vacío en frascos esterilizados y guárdalos en el refrigerador. Puedes congelarla para usar en futuras elaboraciones.

Variaciones de la receta

Si deseas una versión más picante, añade una pizca de pimienta roja o unas hojuelas de chile al gusto. También puedes experimentar con diferentes hierbas aromáticas para darle un toque personalizado a la salsa.

¿Se puede usar esta salsa en otras preparaciones aparte de pizza?

Sí, esta salsa de tomate es versátil y deliciosa en otros platos como pasta, lasañas, albóndigas e incluso como salsa para mojar pan.

¿Se puede conservar la salsa por mucho tiempo?

La salsa de tomate hecha en casa se puede conservar en el refrigerador por aproximadamente una semana, siempre y cuando esté bien sellada y refrigerada adecuadamente. Para una conservación más prolongada, se recomienda congelarla.